JOAQUIN DE LUZ, PURA ELEGANCIA
Joaquín de Luz es un destacado bailarín español nacido en Madrid en 1976. Desde 2019, es el director de la Compañía Nacional de Danza de España. Antes de asumir este rol, De Luz tuvo una ilustre carrera como bailarín principal en el New York City Ballet y el American Ballet Theatre.
De Luz comenzó su formación en danza en la escuela de Victor Ullate y luego en septiembre de 1996, pasó a formar parte del Ballet de Pennsylvania como bailarín solista, un año después su talento y dedicación lo llevaron a trasladarse a Nueva York para continuar en American Ballet Theatre donde rápidamente se destacó. En 2003, se unió al New York City Ballet como bailarín solista y en 2005 fue promovido a bailarín principal.
Durante toda su trayectoria ha interpretado roles en obras icónicas como «El Cascanueces», «Romeo y Julieta», «Swan Lake» “ la Bayadere” y «La Sylphide» que han marcado un estilo romántico y elegante de sus obras.
Además de sus actuaciones con estas prestigiosas compañías, De Luz ha sido invitado a bailar con numerosas compañías internacionales, incluyendo el Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires, el Ballet Nacional de Cuba y el San Francisco Ballet. Su participación en festivales de danza y galas internacionales ha sido constante, destacándose en eventos como «Stars of the 21st Century» en París y Nueva York
En 2019, De Luz asumió el cargo de director artístico de la Compañía Nacional de Danza. Su visión para la compañía incluye la diversificación del repertorio y la incorporación de obras de ballet clásico, neoclásico y contemporáneo.
Joaquín de Luz también ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Danza en 2016 en la categoría de interpretación. Su legado en la danza continúa creciendo, tanto por sus contribuciones como intérprete como por su influencia en la formación de nuevos bailarines y la dirección artística
Gran embajador de Gala de las Estrellas de la Danza en Menorca de la mano de la Fundación Rubió, que el propio bailarín define como una reunión de amigos y compañeros de profesión creando un ambiente especial
Entusiasta con la colaboración en la investigación contra el parkinson, haciendo una realidad la expansión de la danza a todos y a todas independientemente de su circunstancia.
El Adiós a una Etapa
Este verano, en los Veranos de la Villa, el prestigioso bailarín y coreógrafo Joaquín de la Luz se despide de su etapa al frente de la Compañía Nacional de Danza (CND) con un espectáculo memorable compuesto por cuatro actos:
- Remansos
– Coreografía: Nacho Duato
– Música: Enrique Granados
– Descripción: Esta pieza se presenta con cuadros donde participan dos, tres o cuatro bailarines sobre un fondo negro. El escenario se realza con un prisma de colores fluorescentes, impresionantes juegos de luces y sombras, mientras suena la música de «Vals Poético»
- Sinatra Suite
– Coreografía: Twyla Tharp
– Música: Frank Sinatra
– Descripción: De la Luz se presenta con un elegante y original baile de salón al ritmo de «Stranger in the Night». La actuación es una magnífica interpretación que transporta a un ambiente mágico en la noche madrileña del Conde Duque, dando paso al emotivo «My Way», reflejando su manera versátil de dirigir la compañía.
- Tchaikovsky Pas de Deux
– Coreografía: George Balanchine
– Música: Piotr Ilich Tchaikovsky. Extracto Acto III del Lago de los Cisnes
– Descripción: Esta pieza es un tributo al romanticismo puro de la evolución de los ballets de Petipa, mostrando el fiel reflejo del estilo clásico y la delicadeza de las obras de Tchaikovsky.
- Passengers Within:
– Coreografía: Joaquín De Luz
– Música: Mishima, de Philip Glass Etude. No. 2
– Descripción: Estrenada en 2022 en los Teatros del Canal, increíble aportación. La pieza de Mishima combina movimiento, luz y vuelo de vestuarios, creando una experiencia relajante que mantiene la atención del espectador en todo momento.
Este espectáculo mostró el talento y la dedicación de Joaquín de Luz, ofreciendo una despedida que seguramente será recordada por todos los asistentes.
Desde Ready to Dance estamos expectantes al próximo proyecto de esta gran figura de la danza en España.